Guía Familias Noveles

Todos nos hemos sentido “familia novata” la primera vez que llegamos al colegio y todos hemos tenido las mismas dudas, por eso os ofrecemos  este breve manual con la cuestiones mas habituales que nos preguntamos al iniciar nuestra etapa escolar.

¡Bienvenidos a todos!

1. HORARIO.

El horario lectivo del colegio se distribuye en la franja azul: de 9:00 a 16:00h, en caso que dejéis a vuestros hijos en el servicio complementario de comedor.

Si sois de los que optan por irse a comer a casa, hay 2 horas para comer (de 12:30h a 14:30h) ya que el colegio tiene jornada partida (clases por la mañana y por la tarde).

En los meses de septiembre y junio, tenemos jornada intensiva, en este caso no hay clase por las tardes y el horario lectivo es de 9:00 a 15:00h, si  se quedan a comer. Para el caso de los que se van casa, a las 13:00h hay que recogerlos y no hace falta volver por la tarde.

2. INFANTIL 3 años: ¿Hay periodo de adaptación?

Según el último Reglamento del Régimen Interior del colegio aprobado en el curso 2013-14: “El profesor tutor de 3 años realizará una incorporación  paulatina de sus alumnos a principio de curso, este período durará como máximo una semana y como mínimo 3 días

http://cp.losangeles.pozuelodealarcon.educa.madrid.org/files/proyectos/R.R.I.pdf

Será la Dirección del Colegio, la que facilitará en su momento todos los detalles a los padresinteresados. La reunión general con las tutoras de 3 años se celebrará los primeros días de septiembre. Se informará a través de la web del colegio y/o por correo electrónico.

Por otro lado, al margen de que el Centro ponga en marcha el periodo de adaptación (deseable para muchos), el horario del colegio durante el mes de septiembre es de 9:00h a 15:00h (con comedor incluido, tal como se informa en el apartado 1) y toda familia que así lo necesite, podrá dejar a
sus hijos la jornada completa desde el primer día de clase.

3. ¿Con quien tengo que hablar si necesito ampliar el horario antes o después de clase?

Muchos padres necesitan que sus hijos amplíen el horario escolar antes o después de las clases. Para ello la asociación de Padres y Madres (AMPA), organiza actividades con empresas externas, para que la estancia y la conciliación sea una opción para todo el que lo necesite.

¿Qué hacen los niños en estos horarios?

– Por las mañanas (hasta las 9:00h) se organiza una ludoteca con desayuno (opcional) que se puede contratar por tramos horarios: es lo que llamamos Los Primeros del Cole.

– Por las tardes, a partir de las 16:00h y hasta las 18:00h, podéis elegir entre una selección de varias Actividades Extraescolares tanto para los grupos de infantil como primaria.

En la web del AMPA, www.ampalosangeles.org, encontraréis detalle actualizado de todas las actividades vigentes.

4. ¿Quién lleva las extraescolares?

Las actividades extraescolares las gestiona y coordina el AMPA a través de varias empresas que ofrecen sus actividades en el colegio: Gader, Ballet Carmen de Juan, Shambala Children Zone, La Roboteca, Kárate Escuela Nieves Escalada, Judo Club Kouun, Mi cole tiene Tenis, Flamenco Gisele Domit, Escuela Internacional Música Maestro y Aloha Mental Arithmetics.

Belén y Amparo son las personas de apoyo en horario extraescolar, controlando el acceso al colegio, cubriendo cualquier incidencia y atendiendo a las familias. Podéis encontrarlas por las mañanas en los Primeros del Cole y por las tardes en el hall del colegio hasta las 18h. Llevan varios años en el colegio realizando estas y otras funciones y desempeñan su trabajo con mucho cariño hacia nuestros hijos.

5. ¿Qué es eso del AMPA?

Asociación de Madres y Padres de Alumnos. El AMPA vela por los intereses de las familias, gestiona las actividades extraescolares, organiza eventos, comunicaciones con las familias, realiza aportaciones económicas para la mejora de las instalaciones del colegio etc.

Está formada por padres y madres del colegio, que pagan una cuota anual por pertenecer a ella.

Esto supone también, ventajas y descuentos en las extraescolares ofrecidas en el centro.

En la web www.ampalosangeles.org en el apartado ‘Nuestro AMPA’ podéis ver todos los detalles y curiosear las actividades que se han organizado otros años.

Cualquiera puede formar parte del AMPA y participar activamente

¡Os animamos a colaborar!

6. Primer día de clase. ¿qué llevar? ¿qué preparar?

Serán los tutores de cada clase los que os darán las indicaciones sobre estas cuestiones durante la reunión de los primeros días y posteriormente a nosotros los padres, en las primeras tutorías de Septiembre.

Algunas pautas que podemos daros, en función del funcionamiento de otros años son:

– Libros de texto: aunque los primeros días no se suelen utilizar, tenemos el listado de libros disponible en la web del colegio desde el mes de julio, para ir encargándolos y poder tenerlos todos disponibles cuando los tutores los requieran.

– Material escolar: a nivel organizativo están funcionando las cooperativas de clase. Una fórmula cómoda y práctica para todos, que consiste en que las familias, de mutuo acuerdo, hacen una aportación económica consensuada con el tutor e igual para todos a principio de curso, que servirá como fondo para comprar el material que utilizaran en clase durante el año (lápices, cuadernos, cartulinas, tijeras etc), pagar las excursiones que se realicen (autobuses y gastos que puedan generar) y cualquier otro coste que se decida.

– Mochilas, bolsas para el almuerzo: Una bolsa para llevar el almuerzo y el baby suele ser suficiente pero lo aconsejable es esperar a las indicaciones de vuestros tutores. Para los cursos mas altos, una mochila parece lo mas adecuado.

– Almuerzo: a media mañana tienen un recreo de media hora donde pueden comer algo. Recordad cuando lo preparéis no poner mucha cantidad puesto que a las 12:30h empieza su turno de comedor.

7. Uniforme.

El CEIP Los Ángeles, es un colegio publico y por tanto el uniforme no es obligatorio, si bien, son muchas las familias de nuestro colegio que optan por utilizarlo porque les resulta mas cómodo y práctico.

En la web www.ampalosangeles.org en el apartado Uniforme, podéis ver en detalle cómo es, las diferentes prendas que se ofrecen, donde se puede comprar, precio etc. Lo que sí es recomendable para los niños más pequeños, es que lleven baby, podéis elegir el que proponemos o cualquier otro que os guste. Las tutoras de Infantil en cada caso, os darán las indicaciones oportunas en cuanto a la utilización del baby.

8. ¿Quién se encarga del comedor?

Podéis consultar toda la información del comedor a la dirección del colegio, ya que es una actividad complementaria que depende de ellos. Durante las dos horas de horario de comedor vuestros hijos no están al cargo de los profesores, sino del personal de la empresa de comedor.

Desde el curso 2013-2014 lleva el catering la empresa Comedores Blanco con gran satisfacción para las familias. Existe la figura de coordinadora de comedor que actualmente recae sobre la persona de María Ángeles (Nines) que atenderá todas vuestras dudas semanalmente los miércoles en horario de 15:30-17:00h previa cita por correo electrónico a: comedorlosangeles@comedoresblanco.es.

Se nos ofrece la posibilidad de visitar el servicio de comedor como padres comensales previa solicitud con al menos un día de antelación.

Actualmente esta en desarrollo e implantación por parte de la empresa de una App para móviles que nos dará información variada sobre este servicio.

9. Delegados de clase.

Desde el AMPA se quiere fomentar la figura del delegado de clase, como nexo de unión entre colegio, familias y AMPA. En cada clase, una madre o padre voluntario, se encarga de difundir la información de interés entre el resto de padres de la clase bien vía email o vía grupos de WhatsApp, en coordinación con el AMPA.

Si sois padres de niños que empiezan 1º de infantil y os apetece ser los delegados de vuestro curso, proponedlo en la primera reunión de curso y si sois elegidos comunicad los datos al AMPA.

10. Consejo Escolar

Otra manera que tienen los padres de participar activamente en los órganos del colegio es el Consejo Escolar. Formado por la dirección, representantes de la administración y un grupo de padres y profesores, que se reúnen trimestralmente (mínimo) para informar y tratar temas
relacionados con el centro (Reglamento interno, Programación Anual, futuras actuaciones en el colegio), y p a r a exponer las posibles quejas, sugerencias y cuestiones de mejora.

Esperamos que este documento sea de vuestro interés.

Contacto AMPA para dirigir vuestras dudas consultas y sugerencias: info@ampalosangeles.org